martes, 23 de julio de 2013

SISTEMAS DE COMUNICACIÓN EN EL ANTIGUO PERÚ: LAS QUILCAS

1.¿Qué representan las quilcas según el historiador Javier Pulgar Vidal? Indique la clasificación de quilcas que propone a través de un organizador gráfico o un esquema comparativo.

Indique la clasificación de quilcas que propone a través de un organizador grafico o esquema comparativo. Es todo arte rupestre descubierto en el Perú. Como su propio significado en quechua y aimara lo dice QUIlCA " dibujo o pintura"; el gran Javier Pulgar le asigna en primer lugar a las pictografías, que son escenas gráficas o símbolos plasmados en referencia a las distintas actividades humanas; y, petroglifos que son representaciones talladas en piedras y en alto relieve, aquí expresaban la relación del hombre frente a la naturaleza o lo sobrenatural. Estos quilcas fueron descubiertos pintados y esculpidos en rocas aisladas, cavernas, peñolerias, abrigos y piedras sueltas en varias regiones de nuestro país.

 
2. Determine cinco principales rasgos del estilo chavinoide y su influencia en la representación iconográfica en el antiguo Perú .
 
- Divinidad antropomorfa con caracteres felinos , serpientes, cóndores, aves y jaguar.
- Relieves en barro .
- Utiliza elementos temáticos del terror como bocas, colmillos, serpientes.
- Dominaban la cerámica y fueron utilizadas con fines religiosos y son bellos pero a las vez raros.
 
Conclusiones:
 
El estilo chavinoide es una gran representación de arte rupestre en el antiguo Perú. El desarrollo que tuvieron en distintos aspectos como la cerámica del estilo de dibujar y grabar imágenes que han perdurado por tantos años, hoy nos enseñan ese estilo de vida que tenían y como iban desarrollándose como civilización andina y cuales era sus creencias religiosas.
 

Referencias bibliográficas:

1. Gargurevich, Real Juan " La Comunicación Imposible"http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/libros/comunicacion/comunicacion_imposible/primera_parte_1.htm. Fecha de consulta: 15/07/2013

2. http://www.historiadelarte.us/andes/la-cultura-de-chavin-1.html.  Fecha  de consulta: 15/07/2013

3. https://www.youtube.com/watch?v=DL2gZAFBDuk



                                                             

No hay comentarios.:

Publicar un comentario